Cronografias Arte Y Ficciones

(No reviews yet) Write a Review
Internacional
$37.78
SKU:
9788433964113
Autor:
Speranza, G.
Editorial:
Anagrama

Product Overview

Titulo: Cronografias Arte Y Ficciones

Autor: Speranza, G.

Editorial: Anagrama

Lenguaje: 

ISBN13: 9788433964113

Reseña:  Un ensayo vehemente e iluminador sobre los ritmos de la modernidad y el modo en que el arte se rebela contra ellos. Si el culto moderno a la velocidad consagró la técnica como adelantada de un promisorio porvenir y alumbró la primera vanguardia el futurismo el nuevo siglo parece habernos sumido en un desalentador presentismo un presente embriagado de presente incapaz de anticipar el mañana. La expansión del consumo con sus ritmos cada vez más acelerados de producción y obsolescencia y la revolución digital con sus redes de conexión instantánea y su frenesí de demandas han comprimido la experiencia en un tiempo devorador un tiempo sin tiempo. No sorprende que la escasez de tiempo esté en el centro de la colonización maquínica de la vida cotidiana en la era digital y en las crecientes alertas de científicos y pensadores sobre los cataclismos ambientales que el hombre mismo ha desatado y que amenazan su supervivencia en el planeta. Pero el arte y la literatura no se resignan. Quieren salir de la monocronía obligada desvelarla transformar el tiempo perdido del consumo disciplinado en experiencia estética del tiempo recuperado. Contra la ficción global del tiempo único y la historia del arte lineal también los relatos críticos que hoy las convocan quieren recuperar el espesor caleidoscópico del presente y la soberanía de lo anacrónico. «Sólo a través del tiempo» escribió T. S Eliot «el tiempo se conquista.» Las obras de artistas y escritores del siglo XXI que Graciela Speranza reúne en este ensayo vehemente e iluminador renuevan sus medios y sus formas en cronografías singulares hechas de imágenes ficciones objetos y presencias que rizan el tiempo lo pliegan lo expanden lo desaceleran. Invierten o enloquecen la flecha del tiempo se liberan de la tiranía de los relojes tensan la duración del presente o componen constelaciones con restos de otros lugares y otros tiempos. La constelación mayor que las alberga deja que las obras mismas guíen el relato y el pensamiento y que en las figuras que componen se perciban las luces y la oscuridad de nuestra época. Aspira a que cada una brille con su propia intensidad en una nueva cartografía imaginaria que desconoce otras cotas y fronteras.

Reviews

(No reviews yet) Write a Review